VIAJA AL CARIBE DESDE SEPTIEMBRE A DICIEMBRE 2025, promoción válida para reservas hasta el 18 de Julio

APROVECHA INCLUYE SALIDAS NAVIDAD Y FIN DE AÑO !!! 

CYBER DAYS NEWBLUE

OnLine siempre abiertos para ti

Inciar sesión

Acceso al área personal.

La dirección de email no es válida.
La contraseña debe tener al menos 8 caracteres.

Registro de nuevo usuario

Podrás revisar tus tickets y compras fácilmente en tu zona privada, entre otras cosas.

La dirección de email no es válida.
La dirección de email no es válida.
La contraseña debe tener al menos 8 caracteres.
La contraseña debe tener al menos 8 caracteres.

Recuperar cuenta

Introduce tu dirección de email y te enviaremos un enlace para crear tu nueva contraseña.

La dirección de email no es válida.

Se ha enviado un email de recuperación de contraseña con los pasos a seguir. Ten en cuenta que solo será válido durante 15 minutos.

Qué ver en Jamaica: lugares imprescindibles en tu viaje

¿Sientes la llamada del Caribe? Jamaica es mucho más que un simple destino; es un estado de ánimo. Es el aroma a pollo jerk flotando en el aire, el ritmo inconfundible del reggae que te mueve los pies sin que te des cuenta y el verde intenso de la selva que se funde con el azul turquesa del mar.

Si te preguntas qué ver y hacer en Jamaica, estás a punto de descubrirlo todo. Hemos creado esta guía para que no te dejes nada en el tintero, resolviendo todas tus dudas para que solo te preocupes de una cosa: disfrutar de la tierra del "One Love".

Imprescindibles de Jamaica: Las 5 zonas que debes conocer

Para entender Jamaica, lo mejor es dividirla por sus zonas más emblemáticas. Cada una tiene una personalidad única.

1. Negril: Atardeceres de ensueño y relax total

Negril Jamaica

Negril es el epicentro del relax y los atardeceres más espectaculares de la isla. Es el lugar perfecto para desconectar, caminar por la playa y disfrutar de un ambiente bohemio y relajado.

  • Seven Mile Beach: El icono de Jamaica. Siete millas (en realidad son casi cinco, ¡pero quién las cuenta!) de arena blanca y fina como el azúcar glas, bañada por aguas tranquilas y cristalinas. Ideal para caminar, nadar o simplemente tumbarte bajo una palmera.
  • Rick's Café: Más que un bar, es una institución. Famoso por sus clavadistas locales que se lanzan desde acantilados de más de 10 metros. Ven al atardecer, pide una Red Stripe (la cerveza local) y disfruta del espectáculo. ¡Los valientes también pueden saltar desde alturas más bajas!
  • Blue Hole Mineral Spring: Una joya menos conocida. Se trata de un cenote de aguas minerales terapéuticas al que puedes saltar para un baño refrescante y revitalizante.

Consejo local: No te vayas de Negril sin probar un jerk chicken auténtico en un jerk centre de carretera, como el 3 Dives Restaurant. Son locales sencillos, sin lujos, pero con sabores jamaiquinos que te harán volver.

2. Ocho Ríos: El Corazón de la aventura y la naturaleza

"Ochi", como la llaman los locales, es el paraíso para los amantes de la aventura. Aquí la selva es la protagonista y el agua fluye por todas partes en forma de cascadas impresionantes.

Blue hole en Jamaica

  • Cascadas del Río Dunn (Dunn's River Falls): La atracción número uno de Jamaica y una experiencia única. No solo las ves, ¡las escalas! Es una serie de terrazas de piedra caliza por las que el agua cae directamente al mar. Puedes subir los 180 metros de cascada en una cadena humana guiada. ¡Pura diversión!
  • Blue Hole (Island Gully Falls): Para muchos, el secreto mejor guardado. Es una serie de pozas naturales de un azul eléctrico intenso, conectadas por pequeñas cascadas. Aquí puedes saltar, nadar, balancearte en lianas y explorar cuevas escondidas. Es menos turístico y más salvaje que Dunn's River.
  • Nine Mile (La Cuna de Bob Marley): A una hora y media de Ocho Ríos se encuentra el pequeño pueblo donde nació y descansa la leyenda del reggae. Una visita a la casa de Bob Marley es un peregrinaje cultural para entender sus orígenes y la filosofía rastafari.
  • ¿Quieres algo diferente? Haz una ruta en quad (ATV) por la selva jamaicana en los alrededores de Ocho Ríos. Atravesarás caminos de tierra, cruzarás pequeños riachuelos y descubrirás aldeas ocultas entre el bosque. También puedes optar por tirolinas entre los árboles si buscas adrenalina.

3. Montego Bay y alrededores: Playas, lujo y aguas que brillan

Conocida como "MoBay", es la puerta de entrada a Jamaica para muchos turistas gracias a su aeropuerto internacional. Es una zona vibrante que combina playas de lujo con experiencias mágicas.

  • Laguna Luminosa (Glistening Waters): Una de las experiencias más mágicas que vivirás. Por la noche, puedes tomar un barco en esta laguna y, al mover el agua, miles de microorganismos dinoflagelados emiten una luz azul fosforescente. Nadar aquí es como estar rodeado de estrellas líquidas. Hay muy pocos lugares en el mundo donde esto ocurre.
  • Doctor's Cave Beach: Una de las playas más famosas de MoBay, conocida por sus aguas tranquilas y supuestamente curativas. Es una playa privada muy bien equipada, perfecta para pasar un día en familia.
  • Rose Hall Great House: ¿Te gusta el misterio? Esta mansión de estilo georgiano es famosa por la leyenda de su antigua dueña, Annie Palmer, la "Bruja Blanca de Rose Hall". Puedes hacer un tour diurno para conocer su historia o uno nocturno a la luz de las velas para una dosis extra de escalofríos.

Rose Hall Great House

¿Te interesa la vida local? Visita el Hip Strip (Gloucester Avenue), lleno de tiendas de artesanía, bares y puestos de comida. Allí puedes comprar desde recuerdos hasta obras de artistas locales. No dejes de probar el helado de ron con pasas o el pastel de fruta tradicional.

4. Kingston: La capital del Reggae y la cultura vibrante

Kingston es el alma cultural y musical de Jamaica. Es una ciudad bulliciosa, auténtica y llena de historia que a menudo se pasa por alto. No cometas ese error.


Museo de Bob Marley


  • Museo de Bob Marley: Ubicado en la antigua casa y estudio del artista, es una visita obligada. Verás sus discos de oro, su guitarra favorita y hasta los agujeros de bala del intento de asesinato que sufrió en 1976.
  • Trench Town Culture Yard: "No woman, no cry...". Este barrio es considerado la cuna del reggae y fue donde Bob Marley compuso muchas de sus canciones más famosas. Un tour por el Culture Yard te sumerge en la historia de esta vibrante comunidad.
  • Blue Mountains National Park: Escapa del bullicio de la ciudad y sube a las montañas que producen uno de los cafés más cotizados del mundo. Puedes hacer rutas de senderismo, visitar una plantación de café y disfrutar de unas vistas espectaculares.
  • Si te apasiona el arte, no te pierdas la National Gallery of Jamaica, el museo de arte más importante del país. Muestra desde piezas afrocaribeñas tradicionales hasta arte contemporáneo vibrante. Ideal para una mañana cultural.


5. Port Antonio: El paraíso escondido y salvaje

Si buscas la Jamaica más auténtica, verde y menos masificada, tu lugar es Port Antonio. Fue el primer destino turístico de la isla y hoy es un refugio para quienes buscan naturaleza en estado puro.

Frenchman's Cove jamaica

  • Frenchman's Cove: Posiblemente la playa más bonita de Jamaica. Un pequeño río de agua dulce desemboca en una cala de arena blanca protegida por acantilados cubiertos de vegetación. Puedes bañarte en el río frío o en el mar cálido. Un auténtico paraíso.
  • Blue Lagoon (Laguna Azul): Una laguna de aguas profundas y tonalidades que cambian del turquesa al cobalto a lo largo del día. Se hizo famosa por la película de Brooke Shields y es un lugar idílico para nadar o dar un paseo en balsa de bambú.


En Port Antonio puedes hacer un
paseo tradicional en balsa de bambú por el río Rio Grande, guiado por locales. Esta actividad, promovida desde los tiempos de Errol Flynn, es una forma relajante y culturalmente rica de explorar la naturaleza interior de Jamaica.



Descubre Jamaica con nosotros

¿Te imaginas recorriendo cascadas, tomando el sol en playas de postal o explorando la historia del reggae? Nosotros lo hacemos realidad.
Consulta nuestros viajes personalizados a Jamaica y empieza a planear tu aventura caribeña hoy mismo.




FAQ: Preguntas frecuentes sobre tu viaje a Jamaica

1. ¿Cuántos días se necesitan para ver Jamaica?

 Lo ideal es un mínimo de 7 a 10 días para poder explorar al menos dos o tres zonas sin prisas. Si quieres dar la vuelta a la isla y sumergirte de verdad en su cultura, considera un viaje de 14 días.

2. ¿Cuál es la zona más bonita de Jamaica? 

Es subjetivo, pero si buscas la playa caribeña de postal, Negril es tu sitio. Si prefieres la selva exuberante y la aventura, Ocho Ríos y Port Antonio te enamorarán.

3. ¿Es Jamaica un destino familiar?

 Absolutamente. Muchas playas y actividades naturales son aptas para niños.

4. ¿Es Jamaica un destino seguro para turistas?

 Sí, Jamaica es un destino seguro en las zonas turísticas. Como en cualquier país, es importante usar el sentido común: no ostentar objetos de valor, no caminar por zonas solitarias de noche y usar transportes de confianza o recomendados por tu alojamiento. Contratar un buen seguro de viaje, como los de Mondo, siempre aporta tranquilidad.

5. ¿Es necesario alquilar un coche?

 Es muy recomendable si quieres moverte con libertad. La red de transporte público es limitada para turistas.

6. ¿Cuál es la mejor época para viajar a Jamaica?

La temporada alta (y más seca) va de diciembre a abril. Los meses de mayo, junio, octubre y noviembre son más económicos y menos concurridos, aunque hay más probabilidad de lluvias breves. La temporada de huracanes va oficialmente de junio a noviembre, siendo agosto y septiembre los meses de mayor riesgo.



Cargando...